¿Qué incluye el taller?
8 HORAS DE CLASE VÍA ZOOM FORMATO SINCRÓNICO, DIVIDIDAS EN 4 ENCUENTROS DE 2 HORAS
LOS 4 ENCUENTROS GRABADOS Y DISPONIBLES DURANTE 1 MES, UNA VEZ FINALIZADO EL TALLER
EL ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL DE CRONOS LABORATORIO DE MEDIOS
DISPOSICIÓN DE MATERIALES BIBLIOGRÁFICOS EN EL CAMPUS VIRTUAL
¿DE QUÉ SE TRATA EL TALLER?
Un taller para aprender a narrar desde el lenguaje audiovisual. Cómo destacar mi historia en un mundo repleto de contenido, cómo encontrar lo distinto, cómo mostrarlo, qué priorizar, qué recortar para vender mi producción en redes sociales. Cuatro encuentros para aprender a mirar.
¿Qué veremos durante la cursada?
CLASE 1
La importancia de la identidad. Saber definir nuestra audiencia, cómo hablar y a quién hablo es la clave para que el contenido fluya. Ordena la creatividad.
Veremos desde el ejemplo anfibio, el resurgir de muchos creadores que supieron definir su identidad y ser referencia para muchos.
CLASE 2
De la idea al guion. Del guion al paso a paso, de la preproducción a la producción, la vital importancia de establecer prioridades y ser pragmático ante los imprevistos. Y el momento esencial: la post producción
CLASE 3
El lenguaje podcastero. Construcción del narrador/a. Diferentes tipos de narrador/a. La voz narrativa. Características de la narración oral: ritmo, entonación y articulación. La diferencia entre lo leído y lo narrado. Tonos y climas.
CLASE 4
Soy mi propia/o editora/o. La autoedición. Edición escrita y edición de audio.
Docente
PATRICIO PELLEGRINI
Duración
4 encuentros los días jueves 24 de abril, 8, 15 y 22 de mayo 21 de 18 a 20hs (GMT-3)
Precio
$55.000 (PESOS ARG)
USD100 (DESDE EL EXTERIOR)