La impronta narrativa habita desde campañas de Netflix hasta hilos de twitter. Por eso, en la maestría anfibia, además de revisitar a los clásicos, dialogamos con el presente, experimentamos e innovar con los lenguajes del podcast, la performance y las narrativas transmedia, entre otros.
Nuestra currícula profundiza en las estrategias para producir sentidos y pensar cada texto como un proceso, como un artefacto. En la maestría anfibia ensayamos lo que hacemos a diario en nuestra redacción: la incorporación de herramientas de comunicación imprescindibles en tiempos de pantallas. Cómo generar contenidos sexies, pensar como científico, escribir con la velocidad del periodista, conmover con los trucos de cronistas, analizar como estadista, investigar como hacker, emocionar como un artista.
Vamos a crear constelaciones para generar y circular contenidos urgentes, profundos, bellos y críticos. La Maestría en Periodismo Narrativo de Anfibia y Unsam es 100% virtual: te esperamos, estés donde estés.

Literaturas:
Realismo y Literatura Cronistas Fundamentales del Siglo XIX
Cronistas Fundamentales del Siglo XX Literatura Latinoamericana
Crónica Contemporánea I Crónica Contemporánea II
Talleres:
Taller de Crónica I
Taller de Crónica II
Taller de Crónica III
Taller de trabajo final I
Taller de trabajo final II
Taller de perfiles
Taller de podcast
Taller de Periodismo Performático
Teorías:
Teoría transmedia y convergencia
Primas teóricos: las grandes teorías sociales
Etnografía
Narrativas visuales
