Diego Fucks es periodista desde 1982, cuando fue a buscar trabajo al semanario La Palabra, que se ocupaba de las cuestiones del Partido de Berazategui, donde vivía en ese tiempo. Estuvo ahí en el advenimiento de la Democracia, recorrió sociedades de fomento, hizo notas con los políticos en la apertura y entrevistó a combatientes de Malvinas con el recuerdo de la guerra bien fresco. Aunque su inclinación hacia el periodismo especializado en fútbol (no le gusta lo de periodista deportivo, porque no podría cubrir una competencia de surf o de cricket) lo llevó por otros caminos.

Empezó escribiendo en el suplemento zonal de Diario Popular, después en el diario de alcance nacional –ahí le pusieron “Chavo”– más tarde en El Gráfico y en Tiempo Argentino, el original. Más tarde, llegó la radio: durante 15 años integró el legendario equipo de Competencia, que lideraba Víctor Hugo Morales. Mientras tanto, apareció en TV con la columna de Telefe Noticias y un programa, Entretiempo, en el desaparecido canal Red de Noticias, al que vinieron de invitados, entre otros, Maradona y Passarella. Cuando salió de Radio Continental, llegó un tramo de carrera muy popular, que incluyó TyC Sports, América, Canal 13 (el Duro de Domar de Pettinato) y el ingreso en 2009 al programa 90 Minutos de Fútbol, hoy convertido en F90, que estuvo en Fox Sports y ahora sigue en ESPN, en todos los casos, conducido por Sebastián Vignolo. 

En resumen: el Chavo Fucks –solo Dalma, su compañera, lo llama Diego– cumplirá 43 años de profesión en marzo de 2025. Cubrió siete Mundiales, muchas Copas América, perdió la cuenta de las finales de Libertadores que vio, relató y comentó una final Intercontinental en Japón (“2001, último viaje con el 1 peso = 1 dólar”), comenta fútbol desde los ochenta, primero en medios escritos, después en la radio y hace ya un buen tiempo, en TV.  Escribió seis libros bien futboleros, hace contenidos sobre Historia en Instagram y viajó por todo el mundo: justo, justo lo que soñaba en sus primeros años, en Dock Sud, en los sesenta.