Los dilemas del periodismo de trinchera

El 10 de enero de 2017, CNN fue el primer medio que publicó que el presidente Barack Obama y Donald Trump habían recibido un dossier de inteligencia que indicaba que Rusia tenía información sensible sobre el republicano y que podía perjudicarlo. Al día siguiente, el presidente electo dio su primera conferencia de prensa en meses. ... Leer más

La cárcel como depósito

  Foto de portada: Oswaldo Fotos de interior: DYn,CIJ. Mientras se desarrollaba el retiro del equipo presidencial en Chapadmalal en diciembre, hubo un encuentro, en esa misma localidad, de familiares de detenidos. Más de 400 adultos y niños compartieron las dificultades, angustias y miedos que atraviesan por tener a sus seres queridos presos. Se habló ... Leer más

Cuando la derecha empezó a volver

La  masacre  de  Marina  Kue,  Curuguaty  (15  de junio de 2012), tuvo un punto de inflexión –no final– con la sentencia dictada al caso en julio de 2016, que condenó como culpables a once víctimas y supervivientes –campesinas, campesinos– a penas carcelarias, imponiendo de esa manera la sombra de la injusticia más absurda sobre todo ... Leer más

Cien torsos desnudos y ningún amor

Estuve haciendo un serio trabajo de campo en Grindr, la app de levante gay. Para los que viven en un táper, o son heterosexuales acérrimos (que viene a ser casi lo mismo), es el Tinder antes de Tinder: subís una foto, una descripción y la app te geolocaliza la gente más cercana, con la que ... Leer más

Intelectuales de los suburbios

La cultura legítima es de difícil acceso para las clases populares porque se las mantiene en una relación problemática y difícil con la escritura. Están en desventaja frente a la ley y las instituciones, en desventaja frente a los estudios y en consecuencia ante el mercado de trabajo, con menos armas para el conocimiento. Pierre ... Leer más

El día que Piglia llegó a los lectores chinos

Al principio, para mí, Piglia era simplemente un escritor y crítico literario de la lejana Argentina. Luego, y durante tres años, se convirtió en el objeto de estudio de mi tesis doctoral. Más tarde, salió del mundo de las Letras y llegó a mi vida real. Pero, ¿qué historia habrá surgido entre un escritor argentino ... Leer más

La educación sexual

Es una mañana de sol y bastante cálida de un viernes feriado y, como se dice en la Argentina, “da paja” levantarse temprano y salir a la humedad de la calle pero tengo una nueva etnografía por delante: un curso de masaje erótico. Se trata de una de las ofertas que ofrece la “escuela de ... Leer más

Viajera anti beat

Álbum de familia Ortuzio dice que los mercados persas son el diván del psicoanalista ahorrándose el dinero. Los objetos ordenados en el suelo despiertan evocaciones que recorren a los visitantes a la manera de un álbum íntimo y social. Las familias cuyo pasado se remonta a la historia de Chile encuentran objetos que siendo desconocidos están ... Leer más

Es difícil ser mujer en Tatooine

El universo de Star Wars es dinámico, emocionante e inspirado. Es una ópera espacial en su sentido más puro. Combina una intrincada red de intrigas políticas, batallas espaciales y subtexto romántico, y añade un duelo de sables de luz de vez en cuando. Pero existe un desequilibrio en la Fuerza, y no se trata del ... Leer más

Carne argentina, carne podrida

El sabor de la descomposición de la carne posee una fórmula precisa. El tiempo, el aire y la temperatura son las variables para lograr la putrefacción virtuosa. Un T-bonne madurado de casi seiscientos gramos alcanza una intensidad morbosa. En la boca asoman las notas lácticas, algo dulces, reminiscencias de almendras. No se siente el abombado ... Leer más

La postverdad

"Cada público tiene su propio universo de discurso y… humanamente hablando, un hecho es solamente un hecho en algún universo de discurso".[1] Tres cuartos de siglo antes de que los Oxford Dictionaries nombraran "post-verdad" la palabra del 2016, Robert Park -ex periodista y uno de los fundadores de la Escuela de Sociología de Chicago- comprendió ... Leer más

Detrás de toda gran mujer, hay otra gran mujer

He tratado todo lo que se supone que una mujer debe hacer… Puedo hacerlo todo y me gusta, pero no te deja nada sobre lo que pensar —ningún sentimiento acerca de quién eres—. Nunca tuve ninguna ambición profesional. Todo lo que quería era casarme y tener cuatro hijos. Amo a los chicos y a Bob ... Leer más

Macri-Carrió, condenados a un destino común

Fotos: DYN   Tanteos. ¿Quién sentó a Macri con Carrió la primera vez? Muchos lo habían intentado, pero lo logró Javier Campos, hermano de Jaime Campos, el titular de la liga AEA, que es amigo personal de Lilita y también comparte casa en el mismo club de chacras con Emilio Monzó, unos de los estrategas ... Leer más

No hay nada más solitario que un tenista

Nací un 20 de enero. Cada año, desde que tengo memoria, pido entre mis deseos de cumpleaños “ganar la Copa Davis”. Salud, dinero, amor y el triunfo. Apago las velitas esperanzada: el sorteo de la serie aún no se habrá hecho, todo está por construirse. “Este año puede ser, Argentina tiene un equipazo, cómo no ... Leer más

Galeano amaba reír

Fotos: Gentileza Siglo XXI Editores La casa de las palabras por Joan Manuel Serrat “Recordar: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.” Así, con esta definición, abre Eduardo Galeano El libro de  los abrazos, para mí la más entrañable de sus obras, pues fue a partir de algunos de los textos  de este libro que colaboramos por primera y única  vez en un par de ... Leer más

Denunciar al maestro, enjuiciar a la escuela

Fotos: Archivo DYN -No grités que no vendés -le dice Manuel a la directora en un tono desafiante, como si fuese el verso final de un rap improvisado que, de rebote, encuentra su contrapunto en los aplausos y risas de sus compañeros de curso. Manuel tiene catorce años, pero parece de ocho. La fuerza de ... Leer más