La segunda vida de Cromañón

Una aldea con un kiosco en el centro, una esquina, una sala de ensayo, el cordón de una vereda, habitada por esas pibas y pibes tiernos, que disfrutan del estar con otros y gritan sus sentimientos entre birra, porro y música, mucha música. Porque quizás los 2000 fue la última década en la cual la ... Leer más

Ratones, azúcar y pasta base

Cuesta creer que sean mellizos. Uno de los ratones es magro y movedizo; fit, como se dice ahora. El otro, en cambio, es gordo y sedentario; apenas se desplaza por la cajita de plástico transparente mientras su hermano parecería correr desesperado de un lado al otro. En lo que sí hay una exacta coincidencia es ... Leer más

Ruido de mate

En la amplia jerga de la producción de yerba mate ponchada es el sustantivo que designa al retazo de arpillera sobre el cual los tareferos (cosechadores manuales) depositan los gajos cortados de hoja verde. Al completarse aproximadamente unos cien kilos, la ponchada se cierra uniendo sus cuatro extremos. Luego se las carga al camión o ... Leer más

Una sociedad estresada

Publicado el 20 de febrero de 2024 Noticias absurdas como que Javier Milei y Mauricio Macri querrían crear una fuerza de centroderecha. Insólitas notas de opinión anonadadas porque hay actitudes del presidente que indican que sigue de campaña electoral y prioriza la escena más que el gris del gobierno y la gestión. Una sorpresa sin ... Leer más

Killer Karina

Publicado el 12 de abril de 2024 Luego de una larga charla con Javier Milei, Mauricio Macri salió del hotel Libertador convencido de que, finalmente, había llegado a un acuerdo.  Pero se le escapó un pequeño detalle: no había hablado con quién tiene la última palabra en esa familia. Es que la reunión, aquel 20 ... Leer más

El profeta del odio

El día de la presentación de su libro Perón, el fetiche de las masas, Nicolás Márquez tomó consciencia de algo importante. —Todo lo que escribiste, documentaste y narraste pudiste haberlo escrito en otro tono, menos provocador, menos beligerante —le dijo Ricardo López Murphy. El comentario no era una crítica, sino un consejo afectuoso. A Márquez ... Leer más

Wanda, la que no necesita Nara

Aplaudan, aplaudan,no dejen de aplaudir,los quilombos de Wandaque ya van a venir. Como la lluvia en la primavera porteña, sus escándalos están siempre al caer. En un medio que construye y destruye rápidamente —desde mucho antes de las redes sociales— ella es planta permanente. La potencia de su imagen de rubia de Boulogne se proyecta ... Leer más

Cohetes en la selva

La cuenta regresiva es en francés. Trois. Deux. Un. ¡Top! Entonces el burbujeo de fuego. Y un estruendo recorre la selva. El cohete despega entre densos borbotones de humo gris y en pocos segundos dibuja una línea vertical ancha, blanca y amarilla que se estira en el cielo. Luego se convierte en una parábola hasta ... Leer más

Salir de la melancolía

Desde el triunfo de Milei hubo una avalancha de explicaciones y críticas para tratar de entender y procesar la derrota electoral del peronismo. Fue un poco en modo “video reacción”: reacciones instantáneas, epidérmicas, sensacionalistas. Por lo que muchas veces el resultado fue pegar al que estaba más cerca, resolver viejas cuitas, mirar a la interna ... Leer más

Este es el aguante

Hace ya demasiado tiempo que la política le arroja, una y otra vez, desorientada, preguntas ineficaces a una sociedad que desconoce de manera profunda. Las preguntas que surgen del mareo y la embriaguez (de festejarse en exceso a sí misma y luego culpabilizarse por esa fiesta de clones) y, sobre todo, del extravío de coordenadas ... Leer más

Las aguas bajan turbias

Lo evidente, lo dicho: el gobierno español hizo (casi) todo mal en la gestión de la crisis ambiental generada por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en la región de Valencia. España está acostumbrada a otoños tormentosos, e incluso a inundaciones moderadas. Pero no a que se les caiga el cielo encima, provocando riadas ... Leer más

¿Cómo pudimos creer que ganaría Kamala?

Que la liberación del individuo en la polis socavada no refuerza la oposición, sino que la elimina, y con ella la propia individualidad, como luego acontecerá en los estados dicta- toriales, constituye el modelo de una de las contradicciones centrales que desde el siglo XIX llevarán al fascismo.Theodor AdornoMínima Moralia Diagnósticos de una crisis múltiple ... Leer más

Un modelo ricotero para el siglo XXI

El campo del Movistar Arena parece un desierto poseído. Un par de miles de pibes y pibas saltan y desde arriba se ve como el gusano de Dune entre los médanos. En el escenario, Dillom transforma las decisiones de su personaje en una película de terror. Las imágenes inundan internet, pero el protagonista de los ... Leer más

Pobres estudiantes

Antonella recorre la Planta de Irradiación Semi-Industrial del Centro Atómico Ezeiza, un búnker de paredes de hormigón con incrustaciones de minerales de hierro. Es octubre de 2019, tiene 18 años y planifica su futuro desde ese pedazo de tierra al que fue con la escuela, a 37 kilómetros de su casa en la Villa 31: ... Leer más

Algunas huellas ya son la piel

Publicado el 23 de octubre de 2021 Mirando superhéroes, superstars Las huellas de Julieta En la boca de Charly García siempre está la Argentina, escribió Florencia Angilletta. Pero también al revés: en el oído de la Argentina siempre está Charly García. Hay pocas primeras veces de Charly porque Charly es nuestra constante. ¿Cuándo descubrí a ... Leer más