Desvaticanizar la Iglesia

La misión de Francisco estuvo en la zona de lo imposible: debió enfrentar un proceso en el que el catolicismo perdía gravitación histórica mientras era cuestionado tanto por diversas vetas de la cultura secular, como por la expansión de otros grupos religiosos en áreas de nueva y vieja evangelización católica. Jorge Bergoglio era consciente del ... Leer más

Cuando la política se somete a la ideología

Estamos frente a un evento histórico, un punto de no retorno que nos lleva hacia reestructuraciones mundiales nunca antes vistas. Los especialistas en todo el mundo hacen sus diagnósticos y sus apuestas: “es la peor crisis desde el crack de 1929”, “es el fin del capitalismo”, “se acaba el patrón dólar”, “estamos ante la caída ... Leer más

Vivir y morir bajo tierra

El 9 de abril de 2024, en Cerro Negro, sucedió lo peor. Después de almorzar en el campamento donde vivían y trabajaban catorce días corridos, el operario Daniel Ochoa, de 26 años, pasó a buscar a su jefa, la ingeniera Rosana Ledesma, de 48, por la oficina del laboratorio. A las tres en punto de ... Leer más

El supremo imposible

Publicado el 26 de marzo de 2025. Con la colaboración de Ariel Zak. Primer acto: la jura secreta Manuel José García Mansilla esperaba una llamada cerca del Palacio de Justicia. Tan cerca que se instaló el mito de que deshojaba una margarita en el “Petit Colón”, el tradicional bar de la esquina de Libertad y ... Leer más

El enemigo público de los kelpers

Cada vez que les hacía la pregunta que los incomodaba, de los maestros solo recibía ceños fruncidos, mofletes colgantes, bocas cerradas. Jamás una respuesta. Eran los finales de la década del cincuenta y Alex —todavía se llamaba Alex— era un niño curioso en una isla olvidada y empobrecida, donde cada vez había menos personas. Allí ... Leer más

Todos juegan

Primer round de la disputa entre el PRO y LLA Cuando Jorge Macri desdobló la elección porteña, su objetivo era que la campaña se despegara de las elecciones nacionales lo más posible. Paradojas de la política argentina: el cierre de listas dejó en claro que será una elección altamente nacionalizada, donde tanto el PRO como ... Leer más

Un tiro a la democracia

¿Quién es Pablo Grillo? Su nombre, de repente, repetido en titulares, copiado y pegado en medios de comunicación que replican declaraciones de la ministra de Seguridad sin pensarlo dos veces. Pablo no es su Instagram, no importa su foto con el Pepo, sus vacaciones en Brasil, ni que en sus historias destacadas haya posteos de ... Leer más

La libertad avanza, con o sin el Congreso

—Si este Congreso eligiera no acompañar de forma mayoritaria en esta propuesta que les extiendo, sepan que eso no detendrá el proceso de cambio— advirtió Milei hacia el final de su discurso en la apertura de sesiones —Lo vamos a hacer solos. Lo vamos a hacer a nuestra manera. Más confiado que nunca, como si ... Leer más

Los de afuera son de palo

En septiembre de 2017 sucedió algo inédito en Alemania Federal. Con el 12,6 por ciento de los votos, Alternative für Deutschland (AfD), partido de ultraderecha, triplicó la marca de su debut en 2013 e ingresó al Bundestag, el parlamento alemán. El shock fue instantáneo y las explicaciones llegaron a montones: que era un partido de ... Leer más

Cuidado con esta democracia

Elige tu propia democracia Javier Milei promete ir a buscar a los opositores —“zurdos hijos de puta”— hasta el último rincón del planeta. Por su poder estigmatizante, el insultante —y amenazante— tuit del presidente tras el polémico saludo de Elon Musk que muchos etiquetaron como nazi, es un hito de incivilidad discursiva. Sus palabras modelan ... Leer más

¿Quién te va a cuidar?

Deny, defend, depose (negar, defender, deponer) Los casquillos de las balas que mataron a Brian Thompson llevaban escritas tres palabras: “negar” (deny), “defender” (defend), “deponer” (depose). Thompson era el director ejecutivo de UnitedHealthcare, la unidad aseguradora de servicios de salud más grande de Estados Unidos. El que dispara ese 4 de diciembre es Luigi Mangione, ... Leer más

El tsunami Trump

El proyecto político del segundo mandato de Donald Trump, según su discurso inaugural, estará guiado por dos trazos seminales: la “restauración completa (del poder, de la grandeza) de Estados Unidos” y una “revolución del sentido común”. Son las premisas de un programa de gobierno soberanista, que transmite puro realismo político para recuperar al Estado-nación imperial ... Leer más

El artista del inconsciente

La filmografía de David Lynch ha estado marcada por el extrañamiento frente al mundo. Contrariamente a otro tipo de artistas, a Lynch no lo enojaba el mundo. Parecía interesarse más por el absurdo y lo siniestro, como si fueran elementos que fabulan por naturaleza en contra del sentido común, que por intentar transformar lo intransformable. ... Leer más

El regreso del hijo pródigo

En el punto máximo de su carrera, cuando todo el mundo ya lo estaba mirando, lideraba todas las listas de globales y había arrasado con todos los premios de música, Bad Bunny se instaló un tiempo en Los Ángeles. Se puso de novio con la supermodelo estadounidense Kendall Jenner y ella, junto a muchos otros ... Leer más