La amistad en un paisaje en ruinas

Amigazo, pa sufrirhan nacido los varones;éstas son las ocasionesde mostrarse un hombre juerte,hasta que venga la muertey lo agarre a coscorrones. Martín Fierro “El cuento de los chicos okupas que no eran verdaderos okupas sino la defensa contra los okupas”. Así resume la crítica literaria Josefina Ludmer el núcleo de una serie que la tuvo ... Leer más

Todxs soñamos con ser astronautas

Alguna película de ciencia ficción o dibujo animado de sus infancias fueron el motor fundamental del deseo de viajar más allá del Planeta Tierra. Le pasó a los astronautas y también a los multimillonarios que hoy son noticia por sus pasos acelerados en el turismo espacial. Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo, partió ... Leer más

Un eterno retorno a la gloria

En memoria de Horacio González y de su pensamiento lleno de afecto y de música, un amigo de mi padre al cual quería mucho y que cuando lo encontré una noche en un bar de Buenos Aires me hizo enamorar de la Argentina De aquel fotograma que congela el regocijo de Maradona tras la célebre ... Leer más

El día que volvimos a ser felices

Foto de portada: Heuler Andrey / Luciano Bisbal / DiaEsportivo Fotos de interior: Télam    La escena es ordinaria, el escenario común que entregan los móviles de los canales deportivos cuando la cámara enfoca la puerta del vestuario a la espera de que los jugadores salgan después del partido. El vestuario le pertenece a la ... Leer más

El poder de la camiseta

Fotos: Heuler Andrey / Luciano Bisbal / DiaEsportivo A las ocho de la mañana del segundo domingo del segundo julio hecho pandemia, el pibe avanza con doce medialunas espléndidas empaquetadas sobre la mano derecha y dos ojeras del tamaño de un continente o de una felicidad. Enfoca al vecino que lo ve pasar, desde la ... Leer más

La vida no entra en un meme

El poeta Oscar Fariña retrataba cómicamente el embrollo que se armaba entre un comunicador conmovido y una mujer “pobre”.    Debajo del puenteen donde vive hace do añola mamá del Rengoatiende al tipo de la telemientra su hijo juegade igual a igualcon lo perro. El chetoque le acerca el micrófonole acaba de preguntarcómo se mantiene ladignidá ... Leer más

Entre narcos y policías

Desde los suburbios de las ciudades de Buenos Aires y Rosario hasta la frontera norte del país, las organizaciones de narcotráfico en la Argentina adoptan formas diversas. Algunas, como Los Vagones y La Banda de Raúl, son entidades locales que venden drogas a dealers de menudeo y consumidores finales. Otras participan en la gran cadena ... Leer más

Auge y caída del operador de Macri

Fabián Rodríguez Simón entró por primera vez a la Casa Rosada el 15 de diciembre de 2015, cinco días después de que Mauricio Macri asumiera como presidente. Pepín, como lo llamaban todos en el mundillo PRO, aún no había conseguido su despacho en la Rosada, pero ya había logrado imponer la que sería la apuesta ... Leer más

El Diego de la palabra

Primero Diego, ahora Horacio. Nos queda Charly. Esa es la serie en la que se inscribe para mí, y quizás para muchxs de mi generación, la figura de ese profesor de Marcelo T. por cuyas aulas entramos muchos y muchos salimos transformados. Sus clases eran lo más parecidas a una performance, una invitación a experimentar ... Leer más

Un déjà vu de viejas desigualdades

Jeni amanece antes de que el día aclare. Junta sus útiles del colegio y se va a la verdulería en la que trabaja desde que empezó la pandemia. Apoya el celular en la caja registradora y abre el Zoom. Entre una venta y otra participa de una clase de filosofía.   La educación se ha ... Leer más

Hay algo que no te deja dormir

Sabrina está sentada en el comedor de la casa. Mira fijo la computadora. Su cara cambia de color según lo que ve en la pantalla. Primero la ilumina una luz blanca. Después gris, amarilla, azul, verde y blanca otra vez. Son las ocho de la noche. Está sentada en esa silla desde las nueve de ... Leer más

Un trabajo de alto riesgo

Pedro Castillo nunca imaginó estar tan cerca de convertirse en presidente de Perú. Dos meses atrás, la noche en que el voto popular lo consolidó como uno de los dos candidatos para el ballotaje, las agencias de noticias internacionales ni siquiera tenían su foto. En ese momento comenzó realmente su campaña: encabezó actos en todo ... Leer más

Pulga Rodríguez, patrimonio nacional

Luis Miguel Rodríguez nació poco antes de que se cumplieran las primeras seis horas de 1985, año de Argentinos Juniors campeón de la Libertadores y del “Nunca Más”, el juicio histórico a las Juntas Militares. “Nació en esta misma casa entre las cinco y las seis de la mañana del 1 de enero de 1985”, ... Leer más

El Petiso Orejudo: criminal, hermoso y maldito

El Petiso Orejudo, de María Moreno, se reeditó este año con una nueva edición aumentada en líneas, pero sobre todo en especias. El asunto y el relato base son los mismos, la recuperación de un caso célebre de los anales de la criminalidad argentina buceando entre diversos materiales. Fragmentos de periódicos de la época, testimonios ... Leer más

El arma que esconde la política

Imagen de portada: Federico Paul - @penguinlibrosar Yo, Fabio Para transitar por el mundo de Fabio Baccaglioni, ensayemos un monólogo. Sostiene Fabio: que lo consultan las agencias de marketing a las que contratan los gobiernos y las fuerzas opositoras, pero no las quiere nombrar para no perjudicarlas en su negocio. Que una jugada de manual es ... Leer más

Último café en el Central Perk

I’ll be there for you”. Suenan los primeros acordes de la canción de The Rembrandts que ofician casi de rito tribal. Seis amigos bailan alrededor de una fuente en Nueva York. Un imán en la memoria. Una imagen direccionada. Año 1994: todavía está fresco el inicio del ciclo de la presidencia de Bill Clinton en Estados ... Leer más