Los pibes de la Plaza
La imagen de un manifestante tirando una piedra a la policía se convirtió en el ícono de la represión de 2001. En Anfibia lanzamos una búsqueda para saber quién es el pibe de la foto.
La imagen de un manifestante tirando una piedra a la policía se convirtió en el ícono de la represión de 2001. En Anfibia lanzamos una búsqueda para saber quién es el pibe de la foto.
El 19 y 20 fue el clímax de una crisis que estalló con una bravura olvidada. Crónica del día en que la rebelión llegó a Plaza de Mayo.
Pocho Lepratti recibió un balazo en la garganta cuando le gritaba a la policía desde el techo del comedor de una escuela en la zona sur de Rosario. Veinte años después, vecinos y docentes de la escuela reclaman que vuelva la policía: ya no pueden con tanto robo y balacera narco.
La rebelión que estalló el 19 y 20 se gestó a fuego lento en piquetes, puebladas y asambleas de la Argentina profunda.
En 1980, Rafael Calviño cubrió una visita de Videla al “Museo de la Lucha contra la Subversión”. Las fotos estuvieron ocultas hasta hoy.
Despreciado por la crítica, Palito Ortega constituyó un verdadero fenómeno de masas. Sus canciones recorrieron el mundo y filmó más de 30 películas
La cultura coreana for export está en la cresta de la ola: de las 4 mil millones de reproducciones del Gangnam Style al fanatismo global por El Juego de Calamar.
Cada vez que se discuten derechos territoriales reaparecen las sospechas sobre las comunidades mapuches. Claves para derribar prejuicios sobre los pueblos originarios.
¿Por qué tres policías de civil, sin identificación, abren fuego contra cuatro pibes desarmados? La relación entre el discurso punitivista y el accionar policial en los barrios.
El ascenso de la derecha ultraliberal y la izquierda y la profundización de las tensiones en las grandes coaliciones confirma que el pulso de la dinámica política aún lo marca la polarización.
En el conurbano, ese territorio tan desigual y caótico, nació la remontada que le permitirá al peronismo mantener el control en Diputados a pesar de la derrota.
Anfibia e IDAES recorrieron los barrios del conurbano bonaerense para entender cómo viven, piensan y votan los sectores populares.
Adelanto del libro “¿Cómo se fabrica un best seller político?”, de Ezequiel Saferstein.
A Juan Palomino le dieron el papel de su vida: Maradona en la serie Sueño Bendito. Bajo dos condiciones: mantener el secreto y aumentar 20kg
Los medios instalan el miedo al “terrorismo mapuche” y advierten del “peligro de perder la Patagonia”. Los empresarios esperan la resolución del “problema indígena” para apropiarse los territorios en disputa.
Mientras los sectores concentrados buscan atar la imagen de los líderes populares latinoamericanos al pasado, Lula da Silva construye futuro.