La mano del rey de la selva
Santiago Caputo era uno de los “intocables” del gobierno, pero levantó demasiado su perfil y cada vez genera más enemigos internos y externos
Santiago Caputo era uno de los “intocables” del gobierno, pero levantó demasiado su perfil y cada vez genera más enemigos internos y externos
La última jugada de Pepe Mujica fue anticiparse al futuro: asegurarse de que las ideas a las que dedicó su vida permanecerán.
Maximiliano Pullaro tiene una idea fija y la expresa sin demasiadas variantes. Puede tratarse de su política de seguridad: “Estamos siendo muy duros”. O de una promesa para los ciudadanos preocupados por la violencia y a la vez una advertencia para los presos de alto perfil: “Vamos a ser cada vez más duros”. O también ... Leer más
La Unión Obrera Metalúrgica, esa marca identitaria de la Argentina del siglo XX, está volviendo al futuro. El sindicato más emblemático de la historia argentina, el que más cabalmente representa la etapa de industrialización sustitutiva de buena parte del siglo XX en nuestro país. La UOM supo ser la columna vertebral del movimiento obrero y ... Leer más
El chavismo parece haber ganado las elecciones pero ni la oposición ni una decena de mandatarios de la región reconocen el resultado.
Guillermo Francos es la cara amable de La Libertad Avanza, el embajador ante la dirigencia política de un gobierno que la desprecia.
A los 39, y con 4 mundiales a cuestas, Matías Manna no cumple el papel del analista que empalidece en un cuartito: se calza los botines y pisa la cancha.
Pocos hicieron tanto con la selección como Di María, muy pocos fueron tan criticados y menos migraron de la crítica a la heroicidad.
Fotos: Buenas Noches Producciones. En el fondo de un valle, a las afueras de Cosquín y con las sierras de fondo, se levanta una mansión de estilo alemán. Techos a dos aguas con vigas de madera, paredes de piedra y terrazas con pisos de cerámica. Adentro, 32 personas se alistan para ir a una fiesta ... Leer más
Primera escena: No mentirás Escenario: set de televisión —¿Hay un militar dispuesto a matar a Evo Morales?. Es 24 de junio de junio de 2024 y la periodista Jimena Antelo abre así el programa No mentirás, del canal PAT TV. Hace tres días Evo Morales acusó al comandante del Ejército de Bolivia Juan José Zuñiga ... Leer más
La abuela de Loan estaba contenta. San Antonio, dice ella, la había ayudado a encontrar un teléfono que había perdido. El 13 de junio, día de su santoral, Catalina Peña organizó un almuerzo para agradecerle. Cocinó un estofado de pollo y tendió una larga mesa en su honor. Era jueves al mediodía y su casa, ... Leer más
El trabajo del fotoperiodismo en la Masacre de Avellaneda fue la clave para desmontar el discurso oficial: a Darío y Maxi los mató la policía.
Detalles, traiciones y coincidencias imposibles en el backstage de una votación histórica, en esta edición de la columna de Diego Iglesias.
Este domingo, cerca de las nueve de la mañana, Claudia Sheinbaum Pardo agarró la boleta en su casilla electoral y no marcó su candidatura. Con una lapicera escribió el nombre de Ifigenia Martínez, una reconocida economista y ex senadora por la izquierda mexicana que no participaba en estas elecciones. —Es una mujer que admiro. Es ... Leer más
La Semana de Mayo comenzó el martes 21. Diez integrantes de la Casa Militar acompañados de policías federales y bomberos se presentaron en el Cabildo Histórico de Córdoba. Allí funcionan oficinas administrativas de la municipalidad. Los empleados no entendían nada. Mientras la banda militar ensayaba el himno para el cambio de guardia, los porteños sacaron ... Leer más
En su libro Una historia de cómo nos endeudamos Ariel Wilkis lee la historia argentina reciente a través de las deudas de las familias y los hogares.