El fin del amor


No sos vos, es el mercado del deseo

¿Cómo son las parejas contemporáneas? ¿Qué significa la soltería en el Siglo XXI? ¿Por qué las mujeres sufrimos más en el amor? Partiendo de su experiencia personal como hija de una familia judía ortodoxa que tuvo que salir al mundo sin conocer las reglas de la secularidad, Tamara Tenenbaum se le atreve al amor, al deseo y a los vínculos. En este adelanto de El fin del amor cuestiona el paradigma de la soltera orgullosa.

Ilustraciones: Julieta Farfala

 

Pensar en las parejas contemporáneas me produce dos tipos distintos de frustraciones. Una gran parte de lo más complicado es superar herencias viejas: reconocer hasta qué punto todavía las mujeres estamos gobernadas por normas que nos subordinan política, social y económicamente, y salir de los lugares en los que a veces nosotras mismas alimentamos y reforzamos esa dominación porque nunca tuvimos tiempo, espacio ni plata para aprender a hacer otra cosa. La otra angustia son los nuevos problemas: los que vienen de las nuevas tecnologías, del modo en que nuestras identidades se construyen cada vez más en el mercado y las formas en que esa lógica de la aspiracionalidad y el consumo invaden cada rincón de nuestras vidas, incluso esos que nos esforzamos tanto (pensamos) por mantener fuera de la esfera del cálculo. Ambos tipos de conflicto me parecen interesantes e importantes, pero, si de parejas se trata, me preocupa más lo que no ha cambiado que lo que sí porque siento que es mucho menos.

Cuando el tema es la soltería, en cambio, sucede lo contrario: en los últimos cincuenta o sesenta años ha cambiado todo. Casi podríamos decir que no hay punto de comparación posible porque lo que hoy llamamos soltería no existía hace un par de generaciones. En el Once ortodoxo todavía no existe, y quizás no exista nunca: si existiera, el Once dejaría ser el Once. Allí, la mayoría de las mujeres se casa entre los 18 y los 22 años: en algunas familias ultraortodoxas puede suceder antes, pero en la ortodoxia moderna argentina está bastante establecido que las chicas terminan el secundario y después empiezan sus familias. La búsqueda, sin embargo, suele empezar en los últimos años de colegio: desde los 15 o 16 ya es común empezar a notar que las chicas se planchan el pelo, se visten con ropa más cara y llamativa (dentro de los parámetros del tzniut o recato) e incluso bajan de peso.

Conseguir marido es imprescindible y la presión por conseguir uno “bueno” (un chico de una familia conocida, relativamente joven, de buena posición económica) es alta porque de eso depende su porvenir económico y social. Y más vale que sea pronto: pasados los 23, 24 o 25, ya estás compitiendo con las nuevas “ingresantes” de 18 o 19 y tus chances de lograr un matrimonio conveniente (o un matrimonio a secas) caen de manera exponencial.

Pero ya sea que ese período de “no matrimonio” posadolescente dure uno, diez o cincuenta años, difícilmente se lo pueda comparar con la soltería secular. Las parejas han cambiado poco, ya lo he dicho muchas veces: nuestras ideas de fidelidad son muy parecidas a las de nuestros padres, más allá del ruido que nos hagan o de que cada vez más personas se animen a pensar pactos vinculares diferentes. Lo que se modificó por completo, en cambio, es el modo en que vivimos fuera de la pareja. Las chicas no casadas del Once casi siempre se quedan en las casas de sus padres. Si tienen suerte, cuentan con un cuarto propio, aunque lo más común es que lo compartan con sus hermanas, no importa la edad que tengan, pero lo que sí se da en cualquier caso es que duermen en una cama individual. Muchas de ellas trabajan (como maestras o secretarias en algún organismo de la comunidad o en el negocio de sus padres), pero jamás se les ocurriría abandonar la casa familiar y, aunque aporten dinero a la familia, un poco se las trata como si fueran adolescentes eternas.1

El-fin-del-amor_01_port

Hace poco leí una nota de The New York Times2 que contaba la historia de un departamento donde varias chicas de la ortodoxia moderna, la misma de la que vengo yo, vivían juntas. Me pareció curioso, porque no conozco casos parecidos. Lo gracioso es que la nota se maravillaba con la vida en común de las chicas y con lo diferente que es su departamento de cualquier otro alojamiento de chicas solteras, y no solo porque cocinen kosher y tengan una regla contra usar la computadora del living en shabat: duermen juntas, dos chicas por cuarto en camas gemelas, aunque todas tienen más de 30 años. A lo largo de la nota la periodista evita mencionar el elefante en la habitación: no duermen juntas porque tienen no sé qué creencias en compartir, en lo femenino y en la vida comunitaria; duermen juntas porque no cogen con nadie.

***

En el siglo XXI, para la mayoría de nosotros, ser soltero significa coger con mucha gente: en simultáneo o de forma sucesiva, en continuado o cada tanto. Coger con amigos, con amigos de amigos, con personas que conocimos en un bar o en Internet, con ex parejas, con alguno que quizás se convierta en una futura pareja (cosa que las más de las veces no ocurre), con personas que están en otras parejas, abiertas o cerradas: con cualquiera. Eso no siempre fue así (para las mujeres), ni siquiera es así desde hace mucho y desde hace mucho menos que es algo blanqueado socialmente.

En su libro Future Sex, la escritora Emily Witt empieza reflexionando sobre este estado de cosas que rara vez percibimos como la novedad histórica que es. Plantea que, de hecho, es tan nuevo que el lenguaje no ha avanzado a su ritmo: no hay palabras exactas para llamar a esas relaciones que tenemos cuando no estamos en una relación.3

A continuación, detalla diversas opciones en inglés (como hooking up, lovers o dating) que, sin embargo, resultan un poco inadecuadas. En el castellano rioplatense nos pasa lo mismo: la frase “estoy saliendo con alguien” es muy ambigua. Puede corresponder a un novio de hace varios años, a alguien a quien hemos visto un par de veces o a una persona con quien chateamos hace meses y cogemos cada tanto. “Chonguear” tiene una connotación más informal e igualmente imprecisa; conozco una chica, que es el colmo de la elegancia, que los llama simplemente amigos, pero tampoco eso resuelve el problema de la ambigüedad.

Para Witt no es casual ni una cuestión de tiempo que no encontremos términos precisos para hablar de estos vínculos. En una sociedad en la que la pareja sigue siendo el horizonte de felicidad femenina, quienes no se encuentran en una no quieren hacer un culto de esa situación. Queremos pensar, escribe Witt, que se trata de provisorio, de un “mientras tanto” mientras esperamos ese amor que nos va a llegar a todas por derecho o como una bendición natural. ¿La soltería es siempre una situación elegida?, pregunta Witt y juega con esta pregunta varias veces en el libro. Es más difícil de contestar de lo que parece: salvo que alguien te haya ofrecido estar en pareja y hayas contestado que no, en general ser soltera es el resultado de un cúmulo de elecciones y otro cúmulo de casualidades: quizás no te cruzaste con ninguna persona con quien amerite armar una pareja o con nadie que quiera armarla con vos, pero probablemente hubo personas con las que podrías haber empezado una relación y elegiste no hacerlo.

El-fin-del-amor_00_port

El paradigma de la soltera orgullosa que sale todas las noches y siempre la pasa bien está lejos de abarcar la variedad de formas en que se experimenta la soltería en el siglo XXI. Si lo abrazamos es porque nos permite corrernos de dos figuras que nos aterran aún más que la banalidad consumista de las lady nights, ese falso empoderamiento con sus descuentos en mesas de chicas: la “solterona”, por un lado, y la “desesperada”, por el otro. La soltera orgullosa mantiene su deseo bajo control (a diferencia de la desesperada, que desea y muestra su deseo más allá de lo que el patriarcado considera digno) y está soltera porque quiere (a diferencia de la solterona, una frígida que no es objeto de deseo de ningún varón y por eso mismo no vale nada). Es una figura ideal para el patriarcado, porque desea lo justo y necesario para no cuestionar nada. La soltera orgullosa no cree que haya nada malo en el modo en que se tramitan las relaciones sexoafectivas contemporáneas: el maltrato, el ninguneo, la indiferencia, y hasta la violencia, todo es divertido o al menos “sirve para la anécdota”. No es llorona como la desesperada que se queja de que “no hay hombres” ni es peligrosa como la solterona, que parece no necesitarlos.

La mayoría de las mujeres no encaja en ninguno de estos arquetipos: quizás se reconozca, según el momento y en diverso grado, en todos ellos. Pero, al margen de las valoraciones sociales o personales, es innegable que en el tercer milenio la soltería es una realidad por la que todas pasamos y a la que todas volvemos. En el barrio en el que crecí, donde el divorcio está reservado a poquísimos casos, las mujeres se dividen en casadas y solteras. Casada es una clase a la que ingresás de por vida y, si no lo hiciste a cierta edad, lo más probable es que ya quedes afuera para siempre como soltera; en el resto de la ciudad, en cambio, la gente entra y sale de la vida en pareja como de su casa.

Esto es así hace al menos dos décadas: entre mis compañeros de secundaria, que cursé de 2002 a 2006, sólo dos de treinta y seis alumnos tenían padres que no estuvieran separados o se fueran a separar en esos años. Sin embargo, en nuestra imaginación, la soltería sigue siendo una etapa de transición: es lo que sucede “entre vínculos” y no una forma particular de vincularse. Como en las comedias románticas, pensamos que la soltería es esa especie de impasse del que habla Witt: son esos veinte minutos que tarda la heroína en chocarse por la calle con el príncipe azul o esos capítulos de mitad de temporada en los que charla con sus amigas sobre lo mal que la está pasando. Es como si fuera una tensión narrativa que en algún momento tiene que resolverse. “Ya vas a encontrar a alguien”, les dicen las mujeres en pareja a sus amigas solteras con una mezcla de esperanza y condescendencia (hay que reconocer que, incluso en el mundo laico, todavía sucede que quienes están en parejas monógamas les hablan a las solteras como si fueran más chicas, como si las casadas hubieran ganado en el juego de la vida y las demás estuvieran todavía unos casilleros más atrás). Nótese que deliberadamente solo hablo de mujeres y no es casual: el hecho de estar o no en pareja es un criterio para clasificar mujeres, no personas. Somos nosotras, y en especial las heterosexuales, las que somos socialmente definidas a través de nuestra relación con un varón (al que le pertenecemos) o con todos los varones a los que en potencia podemos llegar a pertenecer (porque, si no estamos “ocupadas”, somos públicas): así nos ve la heteronorma, como “tomadas” o “disponibles”. No por nada en muchísimos idiomas la mujer pasa de “señorita” a “señora” cuando se casa, pero el varón es “señor” en cualquiera de los dos casos.

Los discursos que intentan contrarrestar la mala prensa a la soltería afirmando que es “divertidísima” o “una oportunidad para conocerte a vos misma” son más parte del problema que de la solución. Al igual que el llamado a “amarte como sos” frente a los estándares de belleza incumplibles, estas formas de pensar ponen el acento en una cuestión de actitud individual (y, en consecuencia, en una supuesta responsabilidad de las mujeres por no amarse lo suficiente) y, en ese movimiento, desvían la atención de la pregunta por lo que de verdad funciona mal en la experiencia real de la soltería. No está en tu cabeza, no tenés mala suerte, no te pasa solo a vos: el mercado del deseo, como lo llama Eva Illouz,4 es una realidad histórica en la que operan fuerzas que te exceden.

El-fin-del-amor_02

***

Cuando empecé a escribir el consultorio sentimental “para la era digital” en el diario en el que trabajo me llegaban muy pocas consultas; incluso a veces tenía que pedirles a mis amigas que me mandaran alguna o inventarlas yo. Ahora, a casi dos años de empezar con la sección, cada semana me llegan entre cinco y quince correos de los que tengo que elegir cuál responder. Sin embargo, igual sigue siendo difícil encontrar una buena historia cada semana: el 90% de las consultas son la misma consulta. He llegado a hacer tres veces variaciones sobre cuestiones del tipo “no me contesta los mensajes pero mira todas mis historias de Instagram”, “cómo salir del circuito de la histeria por WhatsApp” o “tarda catorce horas en contestarme los mensajes, ¿es porque no le gusto?”. Cada tanto aparecen otras cosas, pero es asombrosa la similitud de lo que angustia a las chicas que me escriben. Otra constante parece ser la edad: al menos por lo que puedo leer, esto les pasa sobre todo a mujeres menores de 35. Fuera de eso, diversidad pura: estudiantes universitarias, amas de casa, trabajadoras de call center, secretarias, abogadas. Chicas que trabajan de sol a sol, otras que se han casado y divorciado, que tuvieron hijos siendo adolescentes o que estudian full time en una universidad privada carísima: todas hermanadas en esa espera torturadora junto al teléfono.

Casi todas empiezan sus e-mails subestimando el padecimiento que las lleva a escribirme: “Sé que esto es una pelotudez y que no debería preocuparme tanto por él”, versionan cada una con su estilo, “pero la verdad es que estoy muy angustiada y no sé qué hacer”. Mi sensación es que en esa disculpa hay algo relativamente novedoso, una marca generacional: entendimos que ser mujeres modernas y autoafirmadas implica dejar de estar pendientes de los varones, pero de una forma bastante curiosa. Entendimos que implicaba no engancharse, no sentirnos interpeladas por el modo en que nos tratan y no demandar nada que no quieran darnos, aunque sea una cortesía mínima o un vaso de agua. Amoldarte a sus deseos y que parezca que es pura casualidad sin pedir de más ni dar de menos. En dos palabras, no molestar.

Una vez, cuando tenía 20 o 21 años, subí a eso de las 10 de la noche a la casa de un tipo con el que cogía cada tanto; no esperaba velas, ni siquiera un plato y cubiertos, pero le pregunté si no tenía algo en la heladera para picar, porque venía directo de la facultad y no había cenado. “No te traje acá para comer”, soltó molesto. Primero pensé que era un chiste pero, en efecto, no me ofreció nada. Yo solo sonreí y me tiré en su cama. Ni siquiera después de coger me invitó a pasar a la cocina. De su casa, en la que vivía con un amigo, yo solo conocía la cocina, porque se entraba por ahí, el pasillo y la habitación. No circulaba por el departamento ni siquiera para ver cómo era el living o para ir hasta la radio a elegir algo de música: eso le habría parecido una invasión absoluta y habría significado una confianza que —presumía él, presumen muchos tipos con los que he estado— podía conducir a que mi cabecita de mujer se hiciera “ideas raras” sobre el futuro del vínculo que sosteníamos. Yo lo entendía y lo aceptaba. Como no quería que pensara que me iba a enamorar de él y que era una pesada total que tendría que sacarse de encima, jamás cuestionaba esos límites. En general la pasábamos bien, pero ¿era necesario todo ese circo? ¿Un pedazo de queso y unas galletitas de agua implicaban demasiado compromiso? Por supuesto, reconozco también la parte que me toca: ¿por qué no dije nada? ¿Por qué no insistí con que tenía hambre en serio? ¿Por qué no me reí y me fui directo a la heladera?

Gillian Flynn describe muy bien esto en su novela Perdida, en un monólogo que todas mis amigas compartieron en Facebook cuando salió la película: “Ser una Chica Cool significa que soy una chica sexy, inteligente y divertida que adora el fútbol, el póker, los chistes verdes y los eructos, que juega videojuegos, toma cerveza, ama los tríos y el sexo anal y se mete panchos y hamburguesas en la boca como si estuviera haciéndose un gang bang pero de alguna manera extraña sigue manteniendo un talle 36, porque las Chicas Cool son sobre todo sexies. Sexies y comprensivas. Las Chicas Cool no se enojan; sonríen y dejan que los hombres les hagan lo que quieran. Cagame tranquilo, a mí no me molesta, soy la Chica Cool”.5

La descripción de Flynn tiene muchas particularidades culturales que varían según el contexto, pero rescata un cambio clave en la dinámica de la soltería heterosexual de los últimos años que me interesa resaltar: las mujeres que tienen sexo ya no molestan, aunque el deseo femenino todavía es algo para lo que socialmente no existe lugar. Ser una “mina fácil” ya no es un tema; ni siquiera lo era cuando yo era chica. Al contrario, todas queremos esa imagen: ser fáciles significa no dar problemas, llegar al orgasmo por penetración y siempre en el momento justo. Pero el deseo no funciona así: el deseo no puede ser perfectamente simétrico todas las veces, y casi diría que no lo es ninguna vez. Es una fuerza de choque, un desencuentro permanente; por eso los chispazos en los que aparece ese encuentro con el otro son tan explosivos, porque son escasos, porque faltan, porque son siempre insuficientes. En esa insuficiencia radica la potencia de una búsqueda que nunca se acaba. Si nosotras nos limitamos a amoldarnos a lo que ellos parecen querer, tratando de adivinar su deseo y espejarlo, nuestro deseo queda sepultado en el olvido y, en algún sentido, el de ellos también. Sin una resistencia, sin una demanda del otro lado, sin un sujeto con su propia entidad, coger es masturbarse con una muñeca inflable. No me sorprende que existan muchísimas mujeres que pasan años teniendo sexo sin alcanzar un orgasmo; mujeres a las que nunca, jamás, un hombre les ha hecho un cunnilingus y que jamás han pensado en pedirlo. Aprendemos a derivar nuestro placer del hecho de complacer a otro. Es una parte del sexo importantísima (la mitad, quizás), pero no puede serlo todo. En ese intento de no hacer nada raro, de no pedir, de no molestar, tu cuerpo se va volviendo una herramienta, no solo para otros sino para vos misma: algo que te sirve, que usás, pero que no vivís. Te vas separando de él, te vas disociando. Pero mejor eso que ser una chica difícil. Una chica demandante, que se enoja, que dice esto sí, esto no, esto me duele, esto me gusta. Y no se trata solo de sexo porque, por supuesto, el deseo no se trata solo de sexo.

El-fin-del-amor_03

El credo de la Chica Cool en el que se educó mi generación no tiene que ver con deseos particulares de los varones particulares; ni siquiera, como en otras épocas, con un disciplinamiento explícito ejercido por los maridos sobre las mujeres que suele existir aunque no siempre es la norma. La Chica Cool tiene un lazo histórico con la idea de la mujer sumisa que lo soporta todo, incluso la violencia, pero no proviene solo de ahí. Es también un efecto de la emergencia de la lógica del mercado en el ámbito sexoafectivo, de la necesidad de aumentar tu valor siendo no la más gozadora sino la más gauchita: nunca la loca, siempre la copada. Es la misma lógica que implica que tratemos el encuentro con el otro como una transacción en la que tomo solo lo que me sirve y me despreocupo del daño que pueda hacer en el camino porque, total, “no es mi responsabilidad, si no somos novios ni nada”. No es la soltería, querida compañera, lo que te duele; no es el sexo casual, ni la fluidez de los vínculos, ni lo efímero: es la dinámica de la oferta y la demanda que, encima, igual que en el mercado de bienes y servicios, está inclinada de forma clara en una sola dirección.

***

En el barrio en el que nací, el proceso de elección de pareja está mucho más ritualizado y, ante todo, menos individualizado que en el mundo laico. En el Once somos informales: las parejas pueden haberse cruzado en el templo o surgen porque se le ocurrió a algún sobrino o adulto en común. En las comunidades judías ortodoxas de los Estados Unidos, en cambio, hay casamenteras profesionales que reciben salarios por su trabajo a las que se les envían CV impresos para armar las combinaciones. El derrotero que lleva a que las personas se encuentren no es caótico ni rizomático: se parece más bien a una planificación centralizada estilo soviético, en la que alguien distribuye los “recursos amorosos” de todas las demás de acuerdo a criterios colectivamente válidos. La voluntad de quienes participan de estos rituales es, si no irrelevante, bastante secundaria: las relaciones amorosas están “empotradas” en la estructura social y económica de la sociedad, y los valores que la guían son grupales y compartidos, no individuales y personales.

Eva Illouz se hizo famosa en todo el mundo explicando cómo esta superposición de estructuras se desarma en las sociedades contemporáneas: el concepto lo toma del economista Karl Polanyi, quien muestra cómo, en el capitalismo, la economía se desprende de la sociedad y de marcos normativos o éticos para autonomizarse en mercados autorregulados y luego subsumir todas las esferas de la sociedad bajo sus reglas. “Lo que llamamos el ‘triunfo’ del amor romántico en las relaciones”, dice Illouz, “consistió primero y antes que nada en el desprendimiento de las elecciones románticas individuales del tejido social y moral del grupo, y en la emergencia de un mercado de encuentros autorregulado. Los criterios modernos para evaluar un objeto de amor se han desenredado de los marcos morales públicamente compartidos. Este desenredamiento ocurre por una transformación del contenido de los criterios para elegir un compañero —que se han vuelto, por un lado, físicos/sexuales y, por el otro, emocionales/psicológicos— y por una transformación ocurrida en el propio proceso de selección de compañero —que ha devenido más subjetivo y más individualizado—”.6

La frase “mercado del deseo” no es solo una caracterización peyorativa: es un concepto que sirve para explicar el modo en que estas relaciones sexoafectivas que tenemos hoy —que parecen tan libres e individuales— responden en realidad a la lógica del mercado, de la descentralización y de la desorganización. Puede sonar fría y despersonalizante, pero lo interesante del concepto no es eso sino pensar hasta qué punto el modo en que tratamos un intercambio mercantil puede servir también para entender los encuentros eróticos.

El-fin-del-amor_05

Cuando una persona compra una remera, parte de esa transacción puede considerarse personal e individual: elige comprarse esa remera y no otra, en ese momento, en ese lugar, de tal color y porque quiere. Entendemos todo eso, pero eso no hace menos válido o menos visible todo lo que hay de condicionado en ese intercambio: la persona compra la remera que puede pagar, en el talle que le entra o en el que consigue, en el lugar al que pudo acceder, del color que está de moda esta temporada porque una revista lo decidió, porque piensa que necesita esa remera (quizás sí la “necesite”, nadie lo niega) o porque aprendió a disfrutar de comprar ropa. A cada uno le gusta la ropa que le gusta, pero esas preferencias no suelen ser azarosas: hay instituciones o grupos que tienen la capacidad de imponer tendencias, hay aspiraciones y modelos de belleza, hay parámetros intersubjetivos y hay diferencias de precio que en general reflejan algún tipo de jerarquía oculta. En ese acto en apariencia individual, banal y libre se cruzan todo tipo de imposiciones sociales. Si la economía política implica restaurar las relaciones invisibilizadas en los intercambios mercantiles, intentar una economía política del amor supone hacer lo mismo con nuestros vínculos: mostrar que detrás de ese aparente caos tal vez no haya un orden (en parte, la característica más saliente de nuestra época es el desorden) pero sí fuerzas operantes, asimetrías y dinámicas que se repiten. Dicho de otro modo, pasar del “¿por qué estas cosas me pasan siempre a mí?” a “¿por qué estas cosas nos están pasando a tantas?”.

Illouz no habla de stories de Instagram ni vistos de WhatsApp, pero sí de una serie de fenómenos que tienen un par de décadas más y están a la base de muchas situaciones que nos atraviesan en la actualidad (no, la culpa no es toda de Internet). La incertidumbre que envuelve todos nuestros encuentros eróticos hoy, por ejemplo, está enraizada en este proceso de desritualización que vivió el amor en el siglo XX, en particular a partir de los años sesenta. No es que antes, o en las comunidades que todavía funcionan con reglas más antiguas, todo fuera certeza: cualquiera que haya leído una novela de Jane Austen sabe que no es así. Pero las reglas del cortejo en algún sentido mantenían a las mujeres protegidas (la contracara de “encerradas”) de la volatilidad del deseo ajeno: romper un compromiso o cortejar a una mujer sin prometerle matrimonio estaba muy mal visto (lo vemos en Sensatez y sentimientos con Willoughby, por ejemplo), de modo que esas conductas perjudicaban tanto a la mujer cortejada como al varón, que mancillaba su reputación de hombre honrado, de bien. Los ritos estandarizados evitaban también los malentendidos. Una visita, un regalo, dos bailes seguidos: cada uno de esos eventos tenía un significado claro y socialmente compartido. Y por suerte era así, porque, para las chicas de esa época, el asunto de si casarse o no y con quién era casi de vida o muerte: de eso dependía su subsistencia, su posibilidad de tener una vida sexual y de darle a su vida el único sentido que estaba disponible para ellas. El contraste con nuestro universo no puede ser más grande. En el colectivo, en la calle, en las barras de los boliches y las mesas de los bares, mis alumnas de la universidad y las chicas que me escriben al consultorio sentimental se hacen la misma pregunta: “¿Qué me quiso decir?”. Mis amigas y yo, por suerte, ya nos aburrimos un poco del tema (o aprendimos a decodificar más fácilmente), pero hasta hace pocos años todavía nos mandábamos páginas y páginas de chats para interpretar en grupo las conversaciones que teníamos con los chicos que nos gustaban.

No sólo las palabras que intercambiamos tienen significados opacos y múltiples; las acciones o invitaciones tampoco implican lo mismo en todos los casos. Este, dice Eva Illouz, es uno de los logros más importantes de la revolución sexual: coger con alguien ya no quiere decir nada, ni bueno ni malo. No supone un compromiso, ni un lazo, aunque no lo excluye. Una noche de buen sexo puede ser el comienzo de algo —puede dar inicio a un vínculo esporádico, a uno más firme e, incluso, a uno amistoso (quizás mi devenir favorito)— o simplemente puede quedar ahí. Nunca sabemos, a menos que el otro decida ser explícito (cosa que casi nunca sucede). Ya no hay significados sociales compartidos en torno de cuáles son las condiciones necesarias y suficientes para un compromiso, y ni siquiera se presupone que todos estemos buscando formar pareja o una relación comprometida de cualquier tipo en algún momento de la vida.

El-fin-del-amor_06

***

Muchas de nuestras pequeñas desgracias cotidianas son inevitables y a veces hasta algo que agradecer. La libertad siempre implica decepciones y ponerse en peligro: ya no podemos pretender estar protegidas frente al rechazo, el amor no correspondido, el desamor, la indiferencia o de salir lastimadas. El riesgo de salir lastimada o lastimado es constitutivo del amor: sin vulnerabilidad, sin la posibilidad real de daño, no hay apertura verdadera hacia otra persona. Sin embargo, no puedo evitar que algo me haga ruido: a los varones les rompen el corazón, nadie lo niega, pero en la mayoría de las historias que quedan en la nada, esas donde el leitmotiv central es la apatía y el desinterés, las que más sufren son las chicas. Son ellas quienes esperan junto al teléfono, las que calculan las horas que pasaron desde el último visto, las que se preguntan por qué no les volvieron a escribir, las que debaten en cónclave con sus amigas pronósticos y estrategias. ¿Por qué tan a menudo en el mundo hetero parece que son ellos, de forma constante y unilateral, los que están decidiendo las jugadas? ¿Y por qué tantas veces da la sensación de que las mujeres estamos a la espera, ilusionadas por cualquier boludo que en el fondo ni siquiera nos interesa? Sé que suena a estereotipo y que dan ganas de protestar ante esta caracterización tan de comedia romántica de las relaciones y los géneros, y es cierto: ni todas las mujeres quieren enamorarse, ni todos los varones huyen de las relaciones. Pero son muchas las mujeres que se reconocen en esta descripción, que se preguntan por qué no “logran” que ningún hombre se enamore de ellas, por qué todos les clavan el visto, por qué todos desaparecen, por qué todos parecen tan fríos, por qué no se preocupan por lo que ella siente cuando dejan de contestarle los llamados. Esas angustias son reales y desestimarlas con un “¡ay!, ¡no seas tan arrastrada!” o “¡no vivas colgada de un calzoncillo!” no es la respuesta más sorora:7 la idea de que las mujeres o las feministas estamos “más allá” de esas angustias solo produce esa disociación de la que hablan las chicas de mi consultorio sentimental, que sufren y a la vez sienten culpa por sufrir por tonterías indignas de las chicas cancheras que pretenden ser.

Desestimar esa angustia no es solo poco sororo; también es perderse de entender cómo opera la correlación de fuerzas en el mercado de lo sexoafectivo y cómo produce y refuerza prácticas y subjetividades. En el tercer capítulo de Por qué duele el amor, Eva Illouz analiza este fenómeno, que ella llama el desapego masculino. Las teorías de sentido común sobre la incapacidad sentimental de los varones, dice ella, son inútiles para el análisis sociológico no porque no puedan ser verdaderas, sino porque parten de una valoración que pone el compromiso como parámetro de lo correcto y supone que quien se niega a hacerlo está en falta. Lo que le interesa a Illouz es analizar si hay algo en el modo en que hoy se organizan nuestras decisiones eróticas que haga que tantos hombres elijan vincularse de esa manera. Y la respuesta es que sí: muchos factores convergen para que el desapego emocional y sexual sea una estrategia predominante entre varones.

En las sociedades occidentales, dice Illouz citando al historiador John Tosh, la masculinidad se ejerce en tres ámbitos: el hogar, el trabajo y las asociaciones exclusivas para varones (que pueden incluir desde un club de caballeros hasta un partido de fútbol). A lo largo del siglo XX, no obstante, la autoridad de los varones en el hogar y en el trabajo se va deteriorando, en parte por efecto de la revolución feminista y en parte por el crecimiento masivo del trabajo asalariado, que hace que la mayoría de los empleados no ejerza autoridad en el trabajo sino que más bien deba responder a una autoridad ajena. Al mismo tiempo, los espacios segregados por sexo van desapareciendo o perdiendo importancia (con la notable excepción de los eventos deportivos).

La tesis de Illouz es, entonces, que la masculinidad, entendida como una mezcla particular de autonomía, autoridad y solidaridad intragénero, hoy se ejerce en el ámbito sexual y ya no tanto (o, al menos, no más que antes) a través de la violencia sino mediante ese pequeño gran poder que otorga la indiferencia. “Los varones transfirieron al sexo y la sexualidad el control que tuvieron antes en el hogar, y la sexualidad se convirtió en el ámbito en el que ellos podían expresar y desplegar su autoridad y su autonomía”, escribe Illouz, y agrega: “El desapego en la sexualidad llegó a señalar y organizar el tropo más amplio de la autonomía y el control y, así, el de la masculinidad. El desapego emocional podía ser visto como una metáfora de la autonomía masculina”.8

El-fin-del-amor_04

Por supuesto que la asociación entre sexualidad y poder o, más bien, entre poder masculino y acceso a múltiples parejas sexuales, no es nueva. Sin embargo, hasta bien entrado el siglo XX esa posibilidad era exclusiva de los poderosos (reyes, aristócratas, jefes de ejército). Hoy son muchísimos más los hombres que pueden armarse un harén personal. Pero, para eso, deben mantenerse indiferentes: jamás arriesgarse a ser atrapados por una mujer o a permitir que sea ella la que decida si la relación avanza o no avanza. Es necesario que sea ella quien espere, quien reaccione, quien se adapte. Las mujeres que protestan contra esta asimetría, que demandan, que explican lo que quieren con claridad en lugar de ir siguiendo el juego que les marca el varón no serán agredidas ni disciplinadas: serán ignoradas. En las entrevistas que hace Illouz con varones de distintas edades aparecen varias veces el motivo de “la desesperada” o la idea de que una mujer que quiere un compromiso se vuelve de inmediato poco atractiva. En parte, por supuesto, esto tiene que ver con la dinámica del deseo: todas y todos en algún punto queremos lo que no tenemos, lo que nos falta. Pero, otra vez, hay una asimetría: los varones insisten en que el ansia de compromiso les apaga el deseo sexual, mientras que las mujeres entrevistadas rara vez argumentan en esa línea.

¿Por qué esta estrategia les funciona a los varones?

¿Por qué las mujeres no solo no se aburren de los indiferentes sino que insisten? Las respuestas de Illouz son duras, en especial para las que a veces olvidamos que la deconstrucción no es un camino que tiene un comienzo y un punto de llegada sino una mirada sobre la vida que nunca termina. Para las mujeres heterosexuales cis la maternidad, en el sentido más tradicional posible (biológica y en el contexto de una pareja monógama), sigue siendo un horizonte aspiracional determinante; incluso las que no estamos seguras a cierta edad empezamos a sentir que deberíamos ir generando las condiciones para tener hijos por las dudas, para no arrepentirnos cuando sea tarde. Los varones tienen dos ventajas a este respecto: por un lado, el declive de su fertilidad con el paso del tiempo es menor —y esta información es suficientemente conocida por las personas como para ser operativa— y, por otro, y quizás esto sea aún más importante, en nuestra sociedad un hombre no está definido por si tiene o no hijos. Nadie piensa que un hombre sin hijos tiene una vida vacía o que le falta algo. Esta visión, en cambio, sigue siendo bastante común en relación con las mujeres. Y no me refiero solo a los estigmas que pueden sufrir las que deciden no tenerlos, sino a aquellas que quizás tenían un deseo de maternidad que no se les organizó por razones ajenas a ellas (para maternar, hay que decirlo, no alcanza con el deseo). El terror a convertirse en esas mujeres que la sociedad mira como parias (aunque quizás no sufran tanto; muchos estudios señalan que no hay correlación positiva entre tener hijos y ser feliz)9 es poderoso, productor de subjetividades y dinámicas que hasta nos cuesta mirar desde afuera; el pánico a ser una vieja rodeada de gatos es, igual que el miedo a la violación, una forma de disciplinamiento que internalizamos sin cuestionar.

Y como si esto fuera poco, el culto a la juventud y la belleza, especialmente ensañado contra las mujeres, nos hace sentir que una vida sexual o sentimental es casi imposible una vez que pasamos cierta “fecha de vencimiento”. En un estudio reciente publicado por la revista Science Advances10 esta diferencia queda en evidencia con una literalidad pasmosa: de acuerdo a los datos tomados de “una aplicación de citas gratuita y muy popular”, la deseabilidad de los hombres alcanza su pico en los 50 años. La de las mujeres, en cambio, empieza en un punto muy alto a los 18 y decrece a medida que pasa el tiempo. Los números exactos pueden ser bastante novedosos pero, en términos generales, la mayoría de las mujeres ya sabíamos esto: a conciencia o no, muchos de nuestros deseos, miedos y patrones de conducta están basados en esta información. Hasta el siglo XX, tanto los varones como las mu- jeres tenían numerosos incentivos para formar una pareja estable. Hoy, aunque ellos se sigan beneficiando del trabajo impago de las mujeres (Illouz señala esta paradoja en su libro: los varones ganan mucho más en el matrimonio que las mujeres, de acuerdo a las evidencias disponibles),11 los incentivos están socialmente dispuestos para que un hombre no necesite formar una familia para “realizarse como varón” en los términos en los que la sociedad propone: el éxito profesional y una cantidad suficiente de compañeras sexuales están mucho más cerca de las aspiraciones masculinas que el ejercicio o no de la paternidad. En cambio, para “realizarse como mujer” en términos hegemónicos, tener hijos biológicos en el contexto de una pareja estable sigue siendo una condición sine qua non. Siempre recuerdo el caso de Paloma Herrera, una de las mejores bailarinas de su generación a nivel mundial; recién después del movimiento Ni Una Menos, cuando se empezó a hablar más fuerte sobre qué significaba hacer periodismo feminista, encontré entrevistas en las que no dijeran que, pobrecita, no había tenido hijos.

Por todo esto, hoy las mujeres somos las encargadas no solo de cuidar a las parejas y a las familias, sino de desearlas. En Los trabajos del amor, Moira Weigel12 retoma el concepto de trabajo emocional acuñado por la socióloga Arlie Rusell Hochschild para explicar que, para las mujeres, el mundo de las citas funciona no solo como un mercado, como ya había pensado Illouz, sino incluso como un mercado laboral. Desde chicas aprendemos a postularnos: cuáles son las virtudes apreciadas que hay que destacar (ser la Chica Cool vendría a ser el equivalente a “ser proactiva” en el trabajo) y cuáles los defectos que hay que ocultar. Recuerdo muy bien el momento en que me di cuenta, en la tercera cita que tuve con un chico a los 15 años, de que mostrar interés la primera vez o la segunda estaba bien, pero que después había que exhibirlo con cuentagotas para que el deseo de él no se apagara. Aprendemos, así como aprendimos que trabajar era obligatorio para la mayoría de nosotras, que este otro trabajito también es obligatorio; que si bien ya no hay que casarse virgen ni mantenerse pura —podés salir con los chicos que quieras—, no se debe perder de vista el objetivo final y la cuenta regresiva. Y esto no es solo agotador y alienante, como la mayoría de los trabajos; es, además, una forma muy aburrida de coger y querer.

***

Últimamente estoy intentando conversar sobre estas cosas con mis amigas. Tengo una cruzada personal contra el “negacionismo” de los estereotipos de género: la idea de que, si nos repetimos muchas veces que todo esto es mentira, que el aparato simbólico del reloj biológico no nos constriñe, que nosotras no somos como esas ridículas que se la pasaban llorando al lado del teléfono en los melodramas, entonces, esta trama se va a desarticular como por arte de magia. El falso empoderamiento de las frases motivacionales no me interpela: prefiero tratar de entender que todas estamos aprendiendo, que todavía no sabemos del todo cuáles son las alternativas a los modelos que heredamos y repetimos, y que quizás no lo sepamos nunca.

Sin embargo, creo que es cierto que muchas de estas cosas están cambiando, y no de la manera en la que las generaciones anteriores pensaron que podían cambiar. Las famosas “nuevas masculinidades”, por ejemplo, esos varones que se sienten más oprimidos que liberados por la demanda de ejercer autoridad a través del desapego, es una de esas novedades insospechadas que estoy empezando a notar en los chicos de mi generación y las que vienen después. Al consultorio sentimental comenzaron a escribirme varones angustiados por la indiferencia o la conducta errática de una chica. Así lo cuenta un centennial:

He conocido una chica que me vuelve loco. Después de algunos días charlando por WhatsApp quedamos en vernos y parece que todo fue muy bien. A ella se la veía dispuesta a intentar algo conmigo. Nos besamos y pasamos un gran día juntos. Todo bien, la despedida fue increíble, se notaba de lejos que le había gustado, incluso llegó a decirme que no quería que le mintiese y que fuese honesto con ella en todo.

Yo ya estaba bastante ilusionado pues la veía enganchada conmigo. Sin embargo, ese mismo día, por la noche, hablando por WhatsApp se la notaba rara conmigo; luego empezó a intentar darme celos diciéndome que había quedado en ir al cine con una amiga, su novio y un amigo del novio de su amiga. Entonces empiezo a percibir algo raro en ella. Me dice que no sabe si va a salir pero al final sale y me dice que cuando llegue a casa me habla. A la mañana siguiente me despierto con un largo mensaje diciendo que había conocido a un chico increíble con el que había conectado muchísimo, y que yo no había conectado tanto con ella. Le dije que la respetaba y que le agradecía su sinceridad.

Aun así mira mis estados de WhatsApp, incluso sube estados inmediatamente después de que yo suba uno. Estoy hecho un lío, ¿qué debo hacer, luchar por ella o dejarla ir? Era tan perfecta… Gracias por tu ayuda. Un saludo, Seducido y Abandonado (19).

Como este he recibido varios más: varones que dicen lo que siempre había escuchado que les pasaba a las chicas: se ilusionan con alguien que acaban de conocer y se preguntan qué irá a pasar, qué habrá querido decir, qué deben hacer. Una dato interesante es que casi todos los correos de varones empiezan con algún tipo de alusión a la dificultad para compartir estas inquietudes: “Te escribo porque no se me ocurre con quién hablar de esto”. No parece que crean que estos sentimientos los hacen “menos machos”; solo que no saben cómo abrir esos temas con sus amigos, en qué situación, en qué condiciones.

Es conocido el análisis del teórico Geoffrey L. Greif sobre la diferencia entre la amistad entre mujeres y entre varones: “Los varones nos juntamos y tenemos relaciones hombro-con-hombro —hacemos cosas juntos—, en comparación con las mujeres que son más adeptas a tener relaciones cara-a-cara”.13 Esto también debe estar cambiando mientras escribo pero, por ahora, al menos por lo que puedo ver, a los varones les falta dar el paso de la perplejidad individual al cambio colectivo; nosotras tuvimos que juntarnos, armar grupos de concientización, salir a la calle y organizarnos para abandonar esa incomodidad solitaria y construir una situación que, sin dejar de ser incómoda, es productiva en el sentido de que opera sobre la realidad más allá de una misma. Creo que ellos también van a tener que empezar a hacerlo con la masculinidad hegemónica y lo que les ha hecho, incluso más allá de nosotras (no, no vamos a hacerlo nosotras por ellos, no somos sus maestras ni sus niñeras). Yo, mientras tanto, tengo el ojo puesto en el modo en que mi generación y las si- guientes cuestionan los binarismos, no solamente con las ideas y las palabras sino con el cuerpo, con el deseo, con las formas de sentir. Cada vez son más los chicos que se comportan como hace veinte años se suponía que solo se comportaban las chicas. Y también son cada vez más las chicas cuyo comportamiento podría inscribirse en ese desapego emocional y sexual del que habla Illouz; chicas que clavan vistos, se van de tu casa sin saludar, que si te han visto no se acuerdan. He sido así muchas veces: dejé de contestarles los mensajes sin razón a tipos que no me habían hecho nada mucho antes de que eso se llamara ghosting; me fui una vez con el amigo del chico que me llevó a una fiesta porque, total, “no somos novios ni nada parecido”, y seguro algún otro destrato del estilo que ahora no recuerdo bien idéntico a muchos que me hicieron a mí. A veces tengo muy claro que lo hice para no enfrentarme a la situación de tener que decirle a un tipo que no me gustaba, que no me atraía, que no la había pasado bien con él y que no tenía ninguna intención de verlo de nuevo. Pero creo que otras veces me comporté así porque entendí que era el modo cool de manejarse, es decir, que lo canchero era actuar como un varón y no como una chica pesada. O sea, a veces lo hice porque genuinamente no deseaba, pero otras porque entendí que esa era la forma de hacerse desear.

A primera vista puede parecer que en estos casos lo que hay es una inversión de roles, pero creo que el tema es más complejo. Los varones también tienen necesidades afectivas, eso siempre fue así; de hecho, como explican Moira Weigel al hablar del trabajo emocional y la filósofa Kate Manne al analizar la estructura de la misoginia,14 en el patriarcado existe una expectativa de que las mujeres procuremos a los varones ciertos bienes afectivos y emocionales. No solamente sexo, sino también escucha activa, comprensión, reconocimiento, respeto, admiración, alimento para la autoestima: cosas que, en alguna medida, queremos todos y todas, pero aparecen planteadas como una obligación de unas hacia otros. Mucho de este orden de derechos y deberes sigue vigente (lo vemos, por ejemplo, en los casos de varones que se violentan cuando una mujer no les provee eso que consideran que es su legítimo derecho), aunque el mandato del desapego masculino lo ha trastocado un poco. Las que somos más sobreadaptadas aprendimos a desapegarnos también por default: un poco para gustar, un poco para protegernos, y algunas porque somos así y nos cuesta más abrirnos al afecto que coger e irnos. Y a algunos les gusta eso, pero a muchos otros no. Es más, me atrevería a decir que la verdadera Chica Cool no es desapegada: es despreocupada cuando vos querés y cariñosa cuando vos querés. Salvo en un caso —en que el muchacho en cuestión me insistió un poco con cortesía hasta que se aburrió—, siempre que hice ghosting terminé con mi celular repleto de mensajes violentos: “¿No me vas a contestar, pelotuda?” “Si no me querés hablar más decímelo de frente, forra de mierda.” “A ver si me contestás, hija de puta.” “Pensé que eras más madura, se ve que me equivoqué. Al final sos una pendeja puta como todas.”

***

Pienso que hay algo de círculo vicioso en este circuito que nos lleva una y otra vez del suplicio de la soltería al de una pareja infeliz. Muchas chicas que conozco que no están en pareja y se confiesan casi “desesperadas” dicen que están cansadas de la soltería en un sentido literal: se les gastaron el espíritu, el cuerpo, la mente, la autoestima y el ánimo. No dan más de abrirse, de esperar, de decepcionarse, de sentirse engañadas y usadas. Por supuesto que el pasto siempre es más verde en el jardín de enfrente (estar en pareja no es precisamente un descanso permanente), pero el sexoafecto por fuera de la monogamia también podría ser un poco menos agotador. Y, quizás, si fuera así, tendríamos otra perspectiva y estaríamos menos ansiosas por meternos en cualquier relación, la que sea, mientras nos permita salir de la pesadilla de la soltería. No es solo porque nos presentan la pareja y la maternidad como los únicos mecanismos para hacernos socialmente “valiosas” que a veces tenemos tantas ganas de conseguir novio; es también el clima opresivo y mercantil que, sentimos, impera en el mundo de las solteras lo que nos hace desearlo. La libertad es difícil y peligrosa siempre y en parte allí radica su gracia; pero sería hermoso que fuera un poco, aunque más no sea un poquito menos cruel a veces.

A lo largo de Por qué duele el amor, Eva Illouz se esfuerza por, dentro de lo posible, dejar sus valores y opiniones por fuera de la investigación sociológica. En un artículo en el diario israelí Haaretz, en cambio, hizo una defensa muy interesante de la importancia de la pareja en el mundo contemporáneo: en un mundo gobernado por la autonomía y la búsqueda de la satisfacción permanente, la pareja parece obsoleta y, justamente por eso —en su opinión—, se torna valiosa. La pareja es lo contrario a la búsqueda de la satisfacción permanente: implica renunciar a estar buscando siempre “algo mejor” y aprender a permanecer en un lugar, incluso cuando no es lo que queremos hacer cada microsegundo de nuestras vidas. Muchas veces supone colocar los intereses del otro o la otra por delante de los nuestros: tomar la decisión autónoma de hacerlo, sí, pero considerando los sentimientos y deseos de alguien más. Creo que es un argumento agudo a favor de los vínculos a largo plazo, pero me quedé pensando si no hay formas de encarnar esos principios —la responsabilidad, el cuidado del otro, el corrimiento del interés propio— no solo por fuera de la pareja como forma sino incluso por fuera de lo que entendemos como vínculos estables. Siento que tiene que existir una manera de que eso que llamamos soltería sea también amorosa y cuidadosa; que alguien con quien me veo una vez por año me ponga el hombro y la oreja en una noche difícil aunque no pinte sexo; animarme a estar disponible y abierta para las personas en mi vida incluso si mi relación con ellas no tiene nombre (aun) ni permanencia; que no me parezca de freak que un hombre con el que comparto la cama y no mucho más necesite contarme algo o pedirme algo fuera de ella. Pensar de forma más continua el amor y la amistad, ese modelo de unión libre que tenemos a mano que no depende de reglas claras ni de verse todos los días ni de un “proyecto en común” sino de la libertad. Quiero construir a partir de esos vínculos fluidos un compromiso comunitario y colectivo con los cuerpos y las personas deseantes que conozco que no implique obligaciones ni etiquetas pero sí cuidado y afecto en el sentido más amplio pero también más verdadero de esos términos. Dejar atrás la lógica del consumo de personas, del mercado donde nos medimos y nos tasamos mutuamente, y probar mirar de frente el deseo propio y el del otro: cuando nos calienta pero también cuando nos molesta, nos enoja o nos desconcierta.

Creo que es un paso clave en el reconocimiento de la condición precaria de nuestros vínculos: que la falta de estabilidad no implique una precarización del otro, que la incerteza no tenga que ser miedo y que la impermanencia y la fugacidad no sean indiferencia sino oportunidad para el presente.

Notas al pie.

1. El tema de las mujeres solteras ortodoxas y su estatus de “menores eternas” o “parias sociales” fue discutido en la blogósfera judía estadounidense en 2017 a partir del artícu- lo de Emily Shire (2017): “In Orthodox Jewish Circles, Single Women Are Largely Forgotten”, The Washington Post, 5 de enero; disponible en: <washingtonpost.com/news/soloish/wp/2017/01/05/in-orthodox-jewish-circles-single-wo- men-are-largely-forgotten/?utm_term=.de8e3d824e5c>.

2. La historia de las neoyorquinas está en Velsey, Kim (2016): “An Upper West Side Share where Roommates Are the Selling Point”, The New York Times, 23 de diciembre; disponible en: <nytimes.com/2016/12/23/realestate/an-upper-west- side-share-where-roommates-are-the-selling-point.html>.

3. Witt, Emily (2016): Future Sex, Nueva York, FSG, p. 3.

4. Illouz, Eva (2012): Why Love Hurts, ob. cit.

5. Flynn, Gillian (2012): “The Cool Girl Monologue”, en Gone Girl; disponible en: <genius.com/Gillian-flynn-gone-girl-cool- girl-monologue-book-annotated>.

6. Illouz, Eva (2012): Why Love Hurts, ob. cit., p. 41. Cuando la autora dice que el proceso ha devenido “más subjetivo e individualizado” se refiere al modo en que las elecciones de pareja pasan a ser consideradas sólo competencia del individuo y no ya de su familia o de su clan: hoy, en gran medida, cada persona elige una pareja de acuerdo a sus propios estándares y deseos (al igual que en una transacción mercantil). Lo que Illouz intentará iluminar con esta idea es hasta qué punto esos estándaresy esos deseos están condicionados por estructuras sociales y relaciones de poder.

7. La sororidad refiere a la solidaridad entre mujeres y a la necesidad de apoyar a otra mujer incluso cuando nuestra primera intuición sea desconfiar de ella (implica también el reconocimiento de que ese impulso desconfiado y competitivo nos fue enseñado por el patriarcado); la palabra viene de soror, que en latín significa “hermana”.

8. Illouz, Eva (2012): Why Love Hurts, ob. cit., p. 73.

9. Véase, entre otros ejemplos, “Children Aren’t Key to Women’s Happiness: Study”, 8-05-2007, <reuters.com/article/ us-mothers-happiness/children-arent-key-to-womens-happiness-study-idUSL0810277020070508>.

10. Bruch, Elizabeth E. y Newman, Mark E. J. (2018): “Aspirational Pursuit of Mates in Online Dating Markets”, Science Advances, vol. 4, nº 8, agosto; disponible en: <advances.sciencemag. org/content/4/8/eaap9815>.

11. Como dice Illouz, “muchas investigaciones muestran que los hombres obtienen más beneficios del matrimonio que las mujeres. Dado que, en la mayoría de los matrimonios, las mujeres tienden a servir al hombre, esto no es sorprendente. Por otra parte, las mujeres no solo sirven a sus maridos, también los alientan a ‘mantener sus contactos’: es decir, sostienen las relaciones de los hombres con sus hijos y con otros miembros de la familia. Por último, el matrimonio les provee a los hom- bres un incentivo para ganar más dinero y mantenerse saludables”, en Illouz, Eva (2012): Why Love Hurts, ob. cit., p. 68.

12. Weigel, Mora (2017): Los trabajos del amor, Madrid, Melusina.

13. Greif, Geoffrey L. (2008): Buddy System: Understanding Male Friendships, Oxford, Oxford University Press, p. 6.

14. Manne, Kate (2017): Down Girl: The Logic of Misogyny, Oxford, Oxford University Press.