Cuando Lucía Ariza pisó un aula de una universidad londinense por primera vez pensó que había demasiadas alfombras.
Quizás porque en su familia hay muchos médicos e ingenieros, cuando llegó la hora de definir la carrera le pareció un gesto bastante lógico estudiar sociología. Con el tiempo se dio cuenta de que la medicina, la biología y la ingeniería también le interesaban, pero de otra manera.
Durante los primeros años del 2000 trabajó en muchas consultoras de opinión, donde comprendió perfectamente el fetichismo de los números y se volvió experta en grandes bases de datos y programas de procesamiento estadístico (años más tarde escribió sobre el uso de la matemática en la medicina).
Es Socióloga (UBA), Magister en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural (IDAES, UNSAM) y Doctora en Sociología (Goldsmiths, University of London). Es Investigadora Invitada del Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA), y Especialista en metodología en la Dirección de Análisis, Investigación y Monitoreo de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual. Desde 2004 es miembro del Grupo de Estudios sobre Sexualidades del IIGG (UBA). Es docente de la Carrera de Sociología de IDAES (UNSAM).
Ha publicado artículos académicos en revistas nacionales y extranjeras.
De chica tuvo algunos peces que se murieron rápido y un cachorro de setter, Vito, que se tiraba a la pileta seguido y había que rescatarlo. Pero en cuanto a los animales, la verdad, lo que le fascina son los insectos.